El CFPA Menicil prepara para las pruebas libres de la JQCV en 3 de los 4 niveles que la Junta examina: Elemental, Medio y Superior.
Por tratarse de unas pruebas libres, no existen centros que preparen y a la vez examinen, y por lo tanto nuestro centro no es un centro examinador.
A continuación describimos los aspectos más reseñables de las pruebas libres de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. Para más información, seguir el enlace de la JQCV.
Para poder participar en las pruebas es necesario tener dieciséis años o más, o cumplirlos durante el año de la convocatoria.
Las personas aspirantes a los certificados de capacitación técnica de lenguaje administrativo y de lenguaje en los medios de comunicación deben estar en posesión del certificado de grado medio de conocimientos de valenciano.
Las personas aspirantes al certificado de capacitación técnica de corrección de textos deben estar en posesión del certificado de grado superior de conocimientos de valenciano.
No hay por tanto requisitos anteriores para matricularse en las pruebas de Oral, Elemental, Medio o Superior excepto el requisito de edad. Es decir, cualquiera puede examinarse en cualquiera de esos niveles sin haber superado los anteriores.
Los certificados que expide la JQCV llevarán indicado el nivel de referencia correspondiente al Marco europeo común de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, exceptuando los de capacitación técnica. La referencia será la siguiente:
Conocimientos orales
Para superar la prueba es necesario obtener una puntuación total mínima del 60%. Además, en las áreas 1, 2 y 3 la puntuación mínima deberá ser, para cada área, del 40% en dos de éstas indistintamente y del 30% en la otra, y en el área 4 (área de expresión e interacción oral) la puntuación mínima exigida será del 60%.
La duración de esta prueba será de 2 horas.
Grado elemental
Para superar la prueba es necesario obtener una puntuación totalvmínima del 60%. Además, en las áreas 1, 2 y 3 la puntuación mínima deberá ser, para cada área, del 40% en dos de éstas indistintamente y del 30% en la otra, y en el área 4 (área de expresión e interacción oral) la puntuación mínima exigida será del 60%.
La duración de esta prueba será de 2 horas.
Grado medio
Para superar la prueba es necesario obtener una puntuación total mínima del 60%. Además, en las áreas 1, 2 y 3 la puntuación mínima deberá ser, para cada área, del 40% en dos de éstas indistintamente y del 30% en la otra, y en el área 4 (área de expresión e interacción oral) la puntuación mínima exigida será del 60%.
La duración de esta prueba será de 2 horas y 45 minutos.
Grado superior
Para superar la prueba es necesario obtener una puntuación total mínima del 60%. Además, en las áreas 1, 2 y 3 la puntuación mínima deberá ser, para cada área, del 40% en dos de éstas indistintamente y del 30% en la otra, y en el área 4 (área de expresión e interacción oral) la puntuación mínima exigida será del 60%.
La duración de esta prueba será de 3 horas.
Consulta el calendario de las dos convocatorias (junio y noviembre) de las pruebas en el siguiente enlace.